La Evolución de la figura del Tasador

¿Sabías que los tasadores públicos vieron sus inicios cuando aparecieron en el Padrón de Valuadores con Registro de Querétaro en 1987? Desde entonces la manera en que se regula el sector, ha cambiado promoviendo la transparencia y fortaleciendo la confianza en las tasaciones.

¡Acompáñanos a explorar esta evolución y su impacto!

La creación del padrón de valuadores en 1987

En 1987, el Gobernador  del Estado de Querétaro Mariano Palacios Alcocer crea el Padrón de Peritos Valuadores con Registro con el objetivo de:

  • Regular el ejercicio profesional de los valuadores inmobiliarios.
  • Garantizar que las tasaciones fueran justas y equitativas.
  • Evitar prácticas desleales y fomentar la transparencia.

Este padrón sentó las bases para un mercado inmobiliario más confiable y ordenado.

Creación del Reglamento de Peritación Valuatoria 1997: Un salto hacia la profesionalización

Diez años después, en 1997, durante la administración de Enrique Burgos García Se publica el Reglamento de Peritación Valuatoria cuyos objetivos fueron:

  • Crear las bases legales para el ejercicio de la valuación inmobiliaria en el estado de Querétaro bajo la observancia de la de la Secretaria de Gobierno.
  • Establecer requisitos más estrictos para el registro de Peritos Valuadores y así garantizar la profesionalización de la actividad. 
  • Definir las sanciones en caso de malas prácticas profesionales por parte de los Peritos Valuadores con Registro.
  • Fomentar la profesionalización y la educación continua del gremio de los Peritos Valuadores con Registro, hoy, Tasadores.

Estas modificaciones elevaron los estándares profesionales y aumentaron la confianza ciudadana en las tasaciones.

Publicación de la Ley de Valuación Inmobiliaria 2017

En 2017 se publica la Ley de Valuación Inmobiliaria para el Estado de Querétaro con la cual:

  • Los Peritos Valuadores con Registro, pasan a ser Valuadores Hacendarios.
  • Se crea el Consejo de Valuadores del Estado de Querétaro.
  • Se elevan los estándares de calidad para poder convertirse en Valuador Hacendario (Hoy, Tasador)

Creación del Instituto Registral y Catastral y publicación de reformas a la Ley de Valuación Inmobiliaria del Estado de Querétaro 2024.

Con la Publicación de la Ley que crea el Instituto Registral y Catastral del Estado de Querétaro 2024, cuyo objeto es unificar la información contenida en el Catastro del Estado y el Registro Público para la optimización de la tramitología relacionada con operaciones inmobiliarias, se publican también reformas a Ley de Valuación Inmobiliaria del Estado de Querétaro con las cuáles el Consejo de Valuadores del Estado de Querétaro y los Valuadores Hacendarios o Peritos Valuadores pasan a ser Tasadores Públicos. Además de elevar aún más los requisitos para obtener el registro como Tasador.

Conclusión:

La evolución de la figura del Tasador Público representa un logro significativo en la protección de los intereses de la sociedad queretana. Su evolución no sólo ha promovido la profesionalización, sino también la transparencia y el desarrollo ordenado del estado haciéndolo un referente a nivel nacional en el campo de la Valuación Inmobiliaria con fines hacendarios.